María Jesús nos ha proporcionado los exámenes que hicimos en el día de ayer para que pudiésemos valorar y visualizar nuestros resultados a través de corregir a otro compañero.
Una vez que corregimos los exámenes con nuestro criterio, teníamos que sacar conclusiones sobre los resultados.
Todos los grupos hemos diferenciado entre los puntos más fuertes y más débiles, cuando ya llegábamos a un acuerdo sobre los resultados lo poníamos en común en clase.
Todos los grupos coincidimos en valorar positivamente la originalidad y creatividad en la pregunta que había que desarrollar un taller que teníamos que relacionar un deporte con la obra. Las ideas de algunos compañeros nos han servido para poder plantearnos ponerlas en práctica.
En lo negativo, el centro de atención fueron las formulaciones de preguntas, porque algunas no se ajustaban para los niños y sí más a nosotros como profesores. Aunque como matiz en este punto dijimos que si una pregunta era más subjetiva y la respuesta de la misma no era concretamente, no siempre sería una pregunta mal hecha. El motivo de esta reflexión fue que el niño tiene que ejercitar también su mente y poner en juego su pensamiento y razonamiento.
Así pues, estas fueron las conclusiones del examen de ayer.
Después de que terminásemos la reflexión sobre los resultados de los exámenes MJ nos contó algo sobre motivación en los últimos 15 minutos de la clase.
Fotografía de mi archivo personal:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjcEEPx-rMjYWz0ciP83cG43LPCa-uMnxLdD9dxH1O7qNDH1TnCoHLNqqVnsnC5Dgsh4PZEXWOHkTVhFBluns9Dx9KAuZTaKBGbkUs9dXrPGXJHC0Mcj0TtdTxZWaQyzXZl6W7pe7QiMHxc/s320/IMG_20170426_103854.jpg)
La motivación se basa en las emociones del niño, las dos van de la mano. Las emociones que en el aula nos encontramos será diferente, puesto que cada alumno tiene una realidad social y personal diferente. Por lo que la diversidad en este aspecto es muy notable. Aquí os dejo un cuadro con las emociones, la fotografía es de mi archivo personal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimsDSUlhw4iMqdzW0hKcJFFAJi1qZfhaUWiY3UmlA07C00qYclVlOGsCGA3Iwd_4n1rcUf7cWF-2Owxt0u5LBuWE-tre4kaLNtL66z38psD68uUCtoumAtUMDNGSIwBi5XheReglMZ8IA_/s320/IMG_20170426_105504.jpg)
Hasta aquí la clase del miércoles, el viernes será la despedida de la asignatura hasta entonces. Antes me gustaría dejaros una cita del actor español Javier Cámara en la película "Vivir es fácil con los ojos cerrados": " Los profesores, de tanto tratar con los niños, acabamos por no entender el mundo de los adultos ".
No hay comentarios:
Publicar un comentario