Cuando hemos comenzado la clase, MJ nos ha puesto al corriente y ha realizado un repaso de lo que hicieron y comentaron en las anteriores clases, hablamos sobre cómo fueron los resultados del examen teórico, de este MJ concluyó que debíamos formular las preguntas de forma más concreta, y de la planificación de la semana que viene, la cual será la última de la asignatura.
Una vez que entramos en materia, comenzamos hablando de la artista argentina Nicola Constantino, que se encarga de fabricar prendas o complementos con tetillas masculinas o anos. Además también fabrica jabones con la pieles restantes de las liposucciones, al más puro estilo de la película El Club de la Lucha, para los que la hayan visto lo comprenderán ( si no la habéis visto desde aquí os la recomiendo). He aquí un ejemplo de una de las obras de la artista argentina:
Fotografía extraída de la página web: http://www.nicolacostantino.com.ar/peleteria.php
La artista mexicana Teresa Margolles, sus obras se mueven por las consecuencias de la muerte y distintas causas sociales.
René Maghritt fue un pintor belga de la corriente del surrealismo. Durante la clase, comentamos su conocida obra Esto no es una pipa. De esta obra MJ concluyó con una frase: "el arte es una mentira para mostrar la verdad", que es lo que viene a decirnos la obra.
Fotografía extraída de la página web:
https://www.google.es/amp/s/tuitearte.es/2013/09/29/no-es-pipa-rene-magritte/amp/
Una de las perfomances que MJ nos contó fue la de una chica que se ponía delante del público y hablaba sobre que su arte era quedarse embarazada y a los 6 días abortar, nosotros mismos en clase nos creímos su " arte" y no podíamos drama crédito de lo que estábamos oyendo, sin embargo esto era mentira. El objetivo de reflexión de la obra era hacer ver el poder de la mujer para dar y quitar vida entre otros aspectos.
Cuando ya explicamos en lo que consistía este tipo de manifestaciones artísticas, nos tocó el turno a todos los grupos, hicimos una perfomance.
Todos los grupos fuimos exponiendo nuestras ideas. Mi grupo y yo, amARTE, se nos ocurrió realizar una crítica de los ideales más negativos de nuestra sociedad y cómo estos hacían desaparecer lo más humano de nosotros. Para representar esto, decidimos escribir en papeles varios de los sustantivos que están presentes en nuestro día día como por ejemplo: intolerancia, codicia, acoso... Después estos papeles los apoyábamos sobre nuestro compañero Sergio que estaba tumbado en el suelo sin ningún papel. He aquí algunas fotos de la representación tomadas del facebook de la asignatura de Educación artística y plástica.
Algunas otras performance fueron las realizadas por grupos como Las mujeres de Negro o Los Chulapos, fotografías tomadas del facebook de la asignatura también. Los Chulapos.
Las Mujeres de Negro
Hasta aquí llego la clase, fue muy divertida y novedosa para mí porque no conocía estas representaciones artísticas. Gracias a todos por leerme, haaaasta pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario