miércoles, 29 de marzo de 2017

AL BARRO!

Buenas tardes eruditos y eruditas de la Educación Artística y Plástica. Hoy día 29 de marzo de 2017 hemos seguido con nuestra preparación artística, esta vez con la escultura, la cual hemos trabajado con barro. El material más adecuado para emplear en el aula.

Primero, como ya es habitual, MJ nos ha detallado varios aspectos que debemos tener en cuenta de carácter teórico. Esta vez nos hemos centrado en el material que íbamos a usar después en nuestras elaboraciones: el barro o la arcilla. Este es muy útil para realizar numerosas actividades, además es más barato y se limpia con facilidad. Es un material que no se estropea si se vuelve a amasar, salvo que se haya barnizado por ejemplo. Cuando este se queda seco se puede pintar sobre él, escribiendo o poniendo su huella, esto último a los niños les chifla. Además su huella después se puede pintar cuando se seque.
La escritura cuneiforme se puede realizar sobre el soporte de barro, con distintos materiales como palos o cucharas.
Se puede trabajar el barro de diversas maneras, MJ nos ha concretado tres:

  • Creando partes pequeñas de barro, como pueden ser churros o pelotas. Después estas se van uniendo y se consigue el resultado final.
  • Trabajar con un gran bloque e ir moldeándolo.
  • La tercera forma es con un gran bloque e ir esculpiéndolo como si de una escultura se tratase, para ello se necesita un utensilio con el que podamos ir quitando el barro restante.
Cuando hemos detallado los aspectos teóricos, teníamos que poner en práctica nuestras dotes artísticas. 
La primera práctica ha consistido en construir una silla, diciendo el bloque de barro en varias partes, para después moldearlo.
He aquí una prueba:
Para terminar con las prácticas hemos realizado una barbacoa, ya que la profesora MJ ha dado varias opciones, sin embargo, en nuestro grupo hemos decidido realizar la barbacoa y poner en juego nuestra creatividad con la comida. ¡Uuum! Qué rico.

Para finalizar, hemos evaluado colectivamente cada trabajo de nuestros compañeros y sin duda, había algunas obras muy destacadas como esta: 

Ajedrez de "Art-Ataca"

Ha sido una clase muy lúdica, en la cual hemos interactuado con nuestros compañeros para poder hacer la actividad conjuntamente, de cosas tan cotidianas como una barbacoa, una pastelería o una ciudad.

1 comentario: