Buenas noches a todos discípulos del arte. Hoy día 24 de marzo de 2017, tras varios días sin nuestras dosis artísticas hemos vuelto a las clases, ya que la maestra María Jesús Abad se tuvo que ausentar.
Una vez que hemos comenzado la sesión, hemos resuelto varias cuestiones que han surgido sobre el trabajo que debemos seguir en el aula. Tras haber aclarado todas nuestras incógnitas... ¡Manos a la obra! Hemos continuado con el proyecto que teníamos pendiente desde la semana pasada.
La maestra MJ (María Jesús Abad) ha cogido prestado un libro de un compañero y ha comenzado a citar frases del libro al azar... Pero con la intención de evocar en nuestro interior la inspiración y creatividad para poner un título a nuestro futuro proyecto. Las ideas tomadas de estas frases han sido algunas muy originales y llamativas.
La secuenciación del proyecto que realizaremos ha sido el segundo pilar que tendríamos que tener en cuenta, es decir:
Cada uno de los grupos tendría que trabajar en conjunto y salir delante de nuestros compañeros a explicarnos sus ideas y pensamientos para ponerlos después en práctica. Aunque antes la profesora ha expuesto su idea para trabajar la fotografía y la pintura.
- Materiales con los que se van a trabajar.
- Temporalización.
- Actividades prácticas de cada modalidad.
En nuestro grupo "amARTE" hemos titulado al proyecto "El arte sin límite", el significado de este es despertar todas nuestras capacidades artísticas que duermen en nuestro interior y desarrollarlas al máximo. Hemos basado nuestros cuatro apartados(fotografía, pintura, dibujo y escultura) en las emociones... ¿Qué es el arte si no una emoción? Porque el arte hace que pongamos nuestros sentimientos a flor de piel: reímos, lloramos, reflexionamos, imaginamos... Por lo tanto es una buena forma de conocernos a fondo y al entorno que nos rodea.Tras las exposiciones de nuestros compañeros, MJ ha detallado nuestro proyecto. Finalmente construiremos nuestra galería portátil con tres salas:
- La primera sala de nuestra galería pondrá a prueba nuestra destreza e inspiración, es decir, es donde realizaremos las obras de los cuatro talleres (fotografía, pintura, dibujo y escultura).
- La segunda sala recogerá todas nuestras obras que vayamos creando, esta es la sala de exposiciones, donde cualquier obra quiere habitar.
- La tercera sala está dedicada a las buenas historias, la pasión y la interpretación. Sí, tendremos nuestro propio teatro como anexo a la galería así que como los actores dicen antes de pisar el escenario: "mucha mierda".
Sin mas dilación, os dejo una reflexión de Héctor Tassinari:"la vida es como el teatro, unos pocos son actores y la mayoría son espectadores que juzgan y critican a los que viven".
No hay comentarios:
Publicar un comentario