lunes, 27 de marzo de 2017

El negro es nuestro color

Hola a todos, buenas noches desde el sofá. Hoy día 27 de marzo de 2017 comenzamos una semana más. Hoy todos nos hemos pasado al... Lado oscuro. Teníamos que venir todos de negro... Pero para qué.

Cuando la profesora MJ nos dijo que el lunes tendríamos que venir vestidos de negro con linternas y guantes, cualquiera pensaría que íbamos a atracar un banco o hacer el robo de la semana. Pero sin embargo lo que nos ocupaba era la fotografía.
En primer lugar hemos comenzado con una explicación teórica sobre varios aspectos o propiedades de la fotografía. Los cuales han sido: el diafragma, la velocidad, el bulb, el tiempo y la sensibilidad.
El diafragma actúa como el ojo humano, se trata de los tipos de enfoque de la propia cámara. Existen tres tipos: abierto, cerrado y medio. El primero se centra en algún detalle concreto de la imagen olvidando el fondo. El segundo recibe una imagen más conjunta, centrándose en el fondo más detallado que la anterior. Por último, el medio se trata de un enfoque mixto de los dos anteriores, por lo que el fondo no se ve con tanta claridad, pero se aprecia.
La sensibilidad se asocia con la luz. Es decir lo sensible que es la cámara a la luz, este es un elemento a tener en cuenta de la cámara, en ocasiones tomamos una foto en un lugar muy oscuro y no se aprecia lo que vemos. Cuando ocurre esto en fotografía se conoce como "ruido".
El bulb es el tiempo que presionamos el botón de la foto justo antes de soltarlo.

Una vez que se han explicado los aspectos teóricos hemos pasado a la acción. Primero la profesora ha tomado a un compañero como modelo para que nosotros fuésemos realizando varias fotografías con la aplicación " Long Exposure Camera". Con la que podíamos crear efectos jugando con la luz en la oscuridad de la clase.
Foto tomada por Adrián Pérez.

Después hemos pasado a hacer la actividad con nuestros respectivos grupos, las posibilidades eran numerosas para poder realizar efectos. Como comentó antes MJ, los que posasen para ser fotografiados debían llevar una prenda de color claro para que pudiésemos enfocarlos. Nuestra experiencia fotográfica no es que sea muy extensa, pero hemos hecho lo que hemos podido y he aquí algunas de nuestras obras de arte:
Foto tomada por Sara Huerta.

Hasta aquí llegó nuestra clase de fotografía, ha sido una experiencia positiva y lúdica. No seré un fotógrafo de primera, de eso no cabe duda, pero con lo realizado hoy en clase se pueden realizar numerosas actividades en nuestro futuro como maestros muy originales y llamativas para nuestros niños.


No hay comentarios:

Publicar un comentario